/photos/927/927478667/4152c5dd4e2a4a1cb54188e36653aaeb.jpg)
Publicado: 30/05/2018
Cualquiera desea tener un jardín bien bonito en su casa. La mayoría de las veces que se recurre a una empresa de construcción de jardines en Masquefa solemos tener clara la imagen de nuestros jardines autóctonos, pero ¿por qué no atrevernos y optar por un estilo más oriental? El jardín japonés es muy popular por su belleza y por la tranquilidad que transmite. Veamos en qué consiste este tipo de jardín.
El jardín forma parte de la cultura japonesa y ha tenido un papel relevante a lo largo de toda su historia. Podemos encontrarlos en casas tradicionales, parques públicos y templos sintoístas. El sintoísmo es la religión originaria de japón y se basa en el respeto a la naturaleza, por ello, estos jardines suelen representar entornos naturales.
Si piensas contar con la ayuda una empresa de construcción de jardines en Masquefa y quieres que tu jardín sea lo más similar a uno japonés, no deben faltar estos elementos:
- Piedras y rocas. En este tipo de jardines las rocas son un elemento esencial que habitualmente se usa para representar islas y montes. Suelen utilizarse también para hacer caminos por los que transitar por el jardín.
- Agua. Esta puede ser real o simbólica. Los jardines secos son una variedad en la que se usa gravilla para representar el agua. Añadir un estanque con cascada y plantas acuáticas dará un toque hermoso y oriental a tu jardín.
- Plantas. Las variedades más utilizadas son el arce japonés, el bambú y el cerezo, además de musgo, helechos, azaleas y camelias.
En definitiva, es un jardín diseñado para imitar la naturaleza en su estado más puro con el fin de transmitir paz y sosiego. En Jardinería Moreno contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados que te ayudarán a hacer realidad ese proyecto para tu jardín adaptándonos a las condiciones del terreno. Ponte en contacto con nosotros para más información.